FASES DE LA OPOSICIÓN
1.ª FÍSICAS.
Las tres pruebas físicas a superar los aspirantes:
✔ 1ª. Circuito de agilidad (2 oportunidades)
✔ 2ª. Dominadas (hombres); Suspensión (mujeres).
✔ 3ª. Prueba de carrera (1000 metros).
La calificación será de (apto ✓) o (no apto ✕).

2.ª TEORÍA.
✔ 1ª. Psicotécnicos: Prueba tipo test de ómnibus y uno o varios específicos donde se pone a prueba las matemáticas, concentración, resistencia a la fatiga metal y memoria entre otros.
✔ 2ª. Prueba de Biodata: Cuestionario de alrededor de 35/50 preguntas (incluido dentro de la entrevista personal). Se lleva a cabo por escrito antes de la misma y los/as entrevistadores/as la usan como base para definir las cuestiones que plantearán en la conversación posterior.
✔ 3ª. Idioma (voluntario): Ejercicio de conocimiento de los idiomas (inglés o francés), que podrá mejorar hasta 2 puntos la nota final de la oposición.
✔ 4ª. Teoría: Test de 100 preguntas (en un tiempo máximo de 50 minutos) basado en el temario de 45 temas.
La calificación será de (apto ✓) o (no apto ✕).

3.ª MÉDICO Y ENTREVISTA.
✔ 1ª. Reconocimiento médico: Serie de pruebas de carácter médico, dirigidos a comprobar que los aspirantes no presentan ninguna enfermedad o condición psíquico-física.
✔ 2ª. Entrevista: Los entrevistadores serán siempre las personas que te van a evaluar, es decir, miembros del Tribunal. Lo más habitual es encontrarte con 2 entrevistadores.
Tiene como objetivo evaluar factores como:
• Actitud.
• Personalidad.
• Motivación.
• Orientación hacia las metas.
• Rasgos clínicos.
• Capacidad de comunicación.
• Capacidad de socialización.
La calificación será de (apto ✓) o (no apto ✕).

